La carrera Licenciatura en Gestión Ambiental es una de las Carreras Universitarias de Medio Ambiente y Geología que dicta la Universidad Latinoamericana
Duración 8 SEMESTRES
La carrera está compuesta por 40 materias.
Cambio climático, pérdida de la biodiversidad, reducción de la capa de ozono, deforestación, la desertificación de grandes áreas y la contaminación del aire, del agua y del suelo, son algunos de los problemas que enfrentan las sociedades actuales y que deberás ayudar a resolver como Licenciado en Gestión Ambiental.
Tú puedes ayudar a despertar la conciencia ecológica y social, individual, empresarial y de gobierno. Conviértete en un experto capaz de poder tomar decisiones sobre la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable.
Perfil del Egresado
• Podrás desempeñarte exitosamente en el control ambiental de los procesos y servicios productivos, incluyendo al sector industrial, empresarial, público y privado, nacional e internacional.
• Conocerás las aportaciones que hace la ciencia para la comprensión del funcionamiento del medio ambiente, las interacciones entre las personas y los ecosistemas y el impacto de los estilos de vida, así como los principios del desarrollo sustentable.
• Analizarás el contexto económico y geográfico que determina las interacciones entre el crecimiento y desarrollo de los países.
• Conocerás los modelos y enfoques de desarrollo sustentable.
• Estudiarás los principios de la calidad, de los sistemas y certificaciones en materia de gestión.
• Conocerás los principios y normas que regulan la conducta humana y el derecho ambiental.
• Conocerás los fundamentos teóricos y metodológicos para la creación de empresas verdes.
•Tomarás decisiones desde una perspectiva de liderazgo.
• Implementarás acciones que permitan solucionar la crisis ambiental en México y en el mundo.
• Evaluarás el cumplimiento de las normas ambientales en las organizaciones.
• Gestionarás proyectos de empresas sustentables.
• Diseñarás medidas de prevención, renovación y conservación del medio ambiente en las organizaciones.
Plan de Estudios
Primer Semestre
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
Quinto Semestre
Sexto Semestre
Séptimo Semestre
Octavo Semestre