¿De qué se trata la Licenciatura en Turismo?


martes, 13 de septiembre de 2022

La industria turística en México representa el 7% del producto bruto interno, número que no es menor cuando se trata de la economía del país. Por eso hoy te contamos todo sobre la carrera de Licenciatura en Turismo.



La Licenciatura en Turismo es una de esas carreras que tienen una salida laboral muy amplia, ya que dentro del turismo tenemos que considerar la hotelería, la gastronomía y las agencias de viaje, por nombrar solo algunos. 


Siendo la industria del turismo algo tan importante para México, no es de extrañar que muchas personas se decidan por formación universitaria en el sector. Pero veamos todavía más de qué se trata una carrera tan apasionante como esta. 


Podría interesarte: Conoce las Carreras Más Buscadas en México Este Año


¿De qué se trata la Licenciatura en Turismo? 

Una carrera como la de turismo puede tener objetivos muy variados, lo cual también diversifica las tareas de sus licenciados. 

En primer lugar, la licenciatura en turismo estudia las maneras de recibir y gestionar grandes grupos de personas de otros países para que tengan una buena experiencia visitando México. Para ello se han diseñado asignaturas como inglés, esencial para superar la barrera del idioma en muchos casos, o administración, para poder introducirnos a los procesos administrativos que conlleva trabajar para una empresa turística. 

En segundo lugar, los estudiantes de turismo son capaces de diseñar e implementar programas que realcen el valor histórico y cultural de un lugar para el público extranjero. Esto tiene que ser realizado con una perspectiva de compromiso social. 

En tercer lugar se estudia en profundidad el marco legal que permite la actividad turística. Después de todo, las empresas deben operar dentro de las leyes y regulaciones vigentes en los lugares donde se hayan establecido. Este aspecto de los estudios es muy importante para evitar que las empresas sean multadas o penalizadas por infringir las normas. 

Por último, la licenciatura en turismo también evalúa alternativas en crecimiento dentro de la industria, como podría ser el turismo ecológico. Muchos turistas quieren tener la experiencia de explorar una región, pero priorizando dejarlo todo de la mejor manera. 


¿Cuál de estos aspectos dentro de la carrera llama más tu atención?


¿Dónde se puede estudiar una licenciatura en turismo?

Ahora sí, ¡lo esencial! Existe una gran cantidad de instituciones universitarias que ofrecen esta opción, tanto a distancia como de manera presencial. La elección final depende del presupuesto del futuro estudiante, y también de sus prioridades. Muchas personas eligen cursar a distancia porque les permite combinar el estudio con otras responsabilidades, como podrían ser un trabajo o el cuidado de la familia. 

Sin más, aquí dejamos seis opciones para revisar si estás interesado en la Licenciatura en Turismo.


Licenciaturas presenciales


Licenciaturas virtuales



Como ves, hay una gran variedad de opciones, incluso ofertas que se enfocan en cierto aspecto de la industria turística, como el ecológico. Pero pasemos al trabajo en sí. 


Podría interesarte: 5 Consejos Para Estudiar en Línea con Éxito




¿En qué trabaja un Licenciado en Turismo? 

Los titulados en turismo tienen una salida laboral amplia. No todos los puestos involucran atención al cliente, aunque sí es necesario conocer en profundidad a qué público apunta la empresa para la que trabajen. Pero veamos cuáles son las posiciones que un licenciado en turismo puede ocupar dentro de una compañía. 

  1. Diseñador de proyectos turísticos 

Esta labor puede realizarse tanto para empresas privadas como para el sector público. Las actividades que se ofrecen a los turistas suelen variar, y pueden tener un enfoque cultural, histórico o de entretenimiento. Los licenciados en turismo saben cómo aprovechar las características de un lugar para planificar actividades turísticas. 

  1. Administración

Administrar un hotel es una tarea desafiante. Lograr que muchas personas trabajen de manera coordinada, con el objetivo de brindar una buena experiencia a los huéspedes, es algo que requiere de experiencia y de formación universitaria. 

Otro aspecto a tener en cuenta aquí es la formación en contabilidad y matemáticas. Llevar adelante las finanzas de un alojamiento, cualquiera sea el tamaño del mismo, es imprescindible para el progreso de una empresa. 

  1. Marketing turístico 

La licenciatura en turismo comprende las nociones básicas de mercadotecnia, que permiten comprender cómo llevar a cabo una campaña efectiva para darse a conocer al público y promocionar un lugar o un producto. 

  1. Empresa propia

Un licenciado en turismo conoce cómo llevar adelante un emprendimiento propio en un lugar turístico, ya que tiene las nociones básicas sobre administración, contabilidad y la industria en sí para tener éxito. 

  1. Consultorías

La licenciatura en turismo permite que sus titulados puedan asesorar fehacientemente el estado de una empresa, para orientarla en sus próximos pasos y lograr el progreso de la misma y su éxito entre los turistas. 

Sueldo de un licenciado en turismo 

Esto varía por región, por nivel de experiencia y por puesto laboral, pero, en promedio, un licenciado “recién titulado” tiene un salario anual de $72.000 MXN. 

Los puestos de mayor responsabilidad tienen en promedio un ingreso anual de $96.000 MXN, pero los profesionales más experimentados pueden llegar a ganar hasta $156.000 MXN al año. 

En conclusión

El turismo es una industria apasionante e innovadora, donde no hay ningún día exactamente igual al anterior. 


¿Te gustaría comenzar a estudiar una licenciatura en turismo? Podemos ayudarte a dar los primeros pasos en la dirección correcta. 


Completa el formulario con tus datos de contacto para que uno de nuestros asesores estudiantiles se comunique contigo a la brevedad. Obtendrás toda la información que necesites para empezar la carrera universitaria que quieras. 




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a encontraruniversidad.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.